Por desgracia, alrededor de un 70-80% de la población ha sufrido, o lo hará a lo largo de su vida, dolores de espalda, representando así una de las principales causas de consulta en los servicios de neurocirugía y rehabilitación. Una de las causas más comunes de dolor de origen en la columna vertebral son las hernias discales, pero también puede aparecer dolor debido a procesos que ocasionan estenosis en el canal medular o raquídeo, principalmente a nivel cervical y lumbar. Afortunadamente, la mayor parte de los problemas en la columna lumbar no son graves.
En el caso de que la causa del dolor tenga indicación quirúrgica, es recomendable que sea tratado por un especialista con experiencia y formado en el manejo de las patologías de columna, como nuestro neurocirujano el Dr. Kelvin Piña, reconocido como Mejor Especialista de Columna Vertebral de España y Mejor Especialista en Medicina de Europa.
Bajo una indicación quirúrgica clara, la aplicación de técnicas mínimamente invasivas se muestra como una opción idónea en pacientes seleccionados, pues permiten realizar el tratamiento de una forma más sencilla y segura.
Así ha definido la cirugía endoscópica nuestro neurocirujano el Dr. Piña el pasado viernes en su entrevista para El Comercio:
¿Por qué la cirugía endoscópica de columna es la mejor opción?
Tradicionalmente, el tratamiento para hernia discal y la estenosis de canal lumbar precisaba de abordajes agresivos. La cirugía endoscópica de columna, que ha revolucionado el mundo de la medicina y también de la medicina deportiva, se está estableciendo de manera paulatina en el arsenal de tratamiento de los problemas de la columna vertebral, pues reduce el daño a los tejidos, y minimiza el riesgo tanto de complicaciones, como de infecciones o tiempos de recuperación y quirófano.
¿En qué consiste la cirugía endoscópica de columna?
La cirugía mínimamente invasiva de columna, también conocida como cirugía endoscópica de columna consiste en utilizar los mismos parámetros que en la cirugía abierta, pero realizando la menor agresión posible.
La cirugía consiste en realizar una pequeña incisión de apenas milímetros, dónde se colocará la cánula. Por dentro de esta, se pondrá una cámara que permite ampliar el campo de trabajo, por lo que no es necesario realizar grandes disecciones para poder acceder a la columna del paciente durante la operación.
¿Cuáles son las ventajas y por qué la cirugía endoscópica debería ser la primera y única opción?
En resumen, entre las ventajas de la cirugía endoscópica de columna están los de ocasionar menores alteraciones de las estructuras normales del paciente, lo cual se asocia a un postoperatorio sin dolor y más estético, menor riesgo de lesión a estructuras nerviosas y vasculares, menor tiempo de cirugía, alta en unas 6-8 horas en la mayor parte de los pacientes, la posibilidad de tratar varios niveles afectados, menor riesgo de infección y otras complicaciones posquirúrgicas, al evitar la necesidad de fijación o artrodesis de la columna lumbar en muchos casos, así como una reincorporación precoz a la vida social y laboral.
El objetivo principal de esta técnica es que los pacientes puedan continuar con su actividad física normal, incluso con entrenamientos deportivos de alto rendimiento.
¿Qué patologías de la columna pueden tratarse mediante abordajes mínimamente invasivos?
En principio cualquier patología de la columna vertebral es susceptible de tratarse mediante un abordaje mínimamente invasivo. No obstante, que pueda o no realizarse en un caso concreto dependerá principalmente de las características del paciente.
Las patologías que con más frecuencia se tratan mediante abordajes mínimamente invasivos son: Hernias lumbares y cervicales, estenosis de canal, fracturas vertebrales, espondilolistesis, escoliosis o tumores vertebrales.
Si sufres problemas de columna, el equipo del Instituto Konarium está deseando ayudarte. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el 722 766 317 o en info@institutokonarium.com y resolveremos todas tus dudas.
Se me diagnosticó: espondiolistesis más hernia de disco lumbar L4 L5 sugieren operación por el abdomen(minimamentebinvasivo?
Buenos días, para ofrecerle la mejor alternativa posible es necesario conocer en profundidad su caso y realizar un estudio del mismo. Estamos a su disposición para lo que necesite. Un saludo