Conocemos por lumbago, al dolor localizado en la parte inferior de la espalda, referido o no, a los glúteos o la parte posterior de los muslos, y sin sobrepasar en la inmensa mayoría de los casos las rodillas. Pero, ¿cuál es la diferencia entre dolor lumbar y la lumbalgia crónica? Hoy, te hablamos de la diferencia entre la lumbalgia aguda VS lumbalgia crónica.
El dolor de espalda lumbar, constituye la causa más frecuente a la hora de visita médica y baja laboral, sólo por detrás de los problemas respiratorios. Afecta a un 60%-80% de los individuos en algún momento de sus vidas, con un pico de incidencia en los 45 años. Y se estima cada año, que dos millones de personas acuden a un especialista por esta dolencia.
Sin duda la forma clínica más común del dolor de espalda, es el lumbago.
Durante muchos años el dolor lumbar se atribuía a curvaturas anormales de la columna, ejercicios incorrectos, adopción de malas posturas, sobreesfuerzos…Hoy en día, se sabe quela principal causa de lumbalgia es el desequilibrio entre los músculos anteriores y posteriores de la espalda, y que el reposo absoluto, suele convertirse en un problema añadido. Para conocer la diferencia entre la lumbalgia aguda VS lumbalgia crónica, debemos conocer que tipos de lumbalgia existen.
¿CÓMO PUEDE SER?
- LUMBALGIA AGUDA, LUMBAGO O LUMBALGIA SIMPLE
Se puede definir como aquel dolor de espalda súbito referido a la zona lumbar. El dolor puede ser de características mecánicas, es decir, mejorar con el reposo y empeorar con el movimiento. Es muy frecuente debido a la falta de buenos hábitos posturales en la vida diaria y en el trabajo.
Comienza casi siempre de manera brusca al realizar un esfuerzo para levantar un peso o al hacer un movimiento en falso. Esto produce un bloqueo en la columna lumbar, con dolor y actitud o postura antiálgica importante.
Será aguda en procesos de dolor menor de 30 días.
- LUMBALGIA CRÓNICA
Provoca un dolor que puede ser continuo, intermitente o acentuado en ciertas posiciones (sentado, de pie, acostado, en flexión anterior, etc.), y dura más de 30 días. Suele empeorar por la noche y produce incluso fatiga. En muchas ocasiones, la causa de este tipo de lumbalgias es un desequilibrio de fuerzas en la columna que puede ser provocado a su vez por el sobrepeso y malas posturas.
Son dolores lumbares bajos, difusos y a menudo unilaterales, que se irradian hacia las nalgas, y disminuyen con el reposo.
- LUMBOCIÁTICA
Esta patología discal, puede producirse por una hernia discal o por una simple protusión discal. Este problema se suele situar entre L4/ L5 y L5 /S1.
Es importante conocer cuáles son los factores de riesgo, para así, poder evitarlos:
-
- Sedentarismo
- Sobrepeso
- Falta de tonicidad abdominal
- Tabaquismo
- Conductores
- Estreñimiento
- Depresión
- Ansiedad
- Emociones negativas contenidas
¿CÓMO SE TRATA?
La cirugía de columna se recomienda para ciertas condiciones y cuando se han agotado el resto de recursos de tratamiento conservador: analgésicos, antiinflamatorios, rehabilitación física y fisioterapia.
Cuando después de algunas semanas, este tratamiento no consigue aliviar los síntomas de manera eficaz, se ha de realizar una valoración médica especializada para diagnosticar procesos que puedan requerir una intervención quirúrgica.
El doctor Kelvin Piña es un especialista en cirugía mínimamente invasiva de columna en Asturias, que ha tratado con éxito a decenas de pacientes. La cirugía mínimamente invasiva lumbar, utilizada para esta patología, presenta una serie de ventajas frente a las técnicas quirúrgicas clásicas:
-
- Incisiones quirúrgicas más pequeñas
- Menor pérdida intraoperatoria de sangre
- Menor dolor postoperatorio
- Recuperación postoperatoria más rápida
- Menor tiempo de ingreso hospitalario
Si sufre esta patología, o su dolor de espalda es constante, acude a nuestra consulta. El Instituto Konarium está deseando ayudarte y ofrecerte una calidad de vida, sin dolor. Estamos especializados en columna vertebral, así como también, en cirugía mínimamente invasiva.
- ¿Quieres saber más sobre esta técnica? Llama al 722 766 317.
En caso de sufrir problemas de espalda, recuerda que el Doctor Kelvin Piña es un reputado neurocirujano especializado en columna vertebral: ponte en contacto o pide ya tu cita para su consulta privada en la Calle Uría (Oviedo), en el Hospital de Begoña de Gijón, o la Clínica Asturias de Oviedo.